
Los delegados de AGMER (Seccional Paraná), reunidos en la sede sindical, analizamos los graves hechos de represión ocurridos en la noche de ayer en Capital Federal contra los docentes de Santa Cruz y demás compañeros solidarios con su lucha.
Lo ocurrido es correlato de un conflicto que ya lleva más de dos meses en la provincia del sur: huelga ininterrumpida, piquete, represión parapolicial (vía patota de
No es la primera vez que los trabajadores en lucha por trabajo y salario digno son reprimidos, ya sea por las fuerzas policiales o por patotas oficialistas (como ocurrió con el asesinato de Mariano Ferreira, entre otros).
Ante esta situación, un grupo de dirigentes y militantes de AGMER provincial y AGMER Paraná participarán en la movilización prevista para las 15hs. hacia Plaza de Mayo en Capital Federal.
Asimismo, los delegados exigimos a CTERA (central que nuclea a los docentes de todo el país) de Hugo Yasky y Stella Maldonado, que por su seguidismo al gobierno nacional no difundió ni siquiera un comunicado de apoyo a los docentes patagónicos que llevan más de 50 días de huelga, la definición de un urgente plan de lucha a nivel nacional.
Los docentes entrerrianos también sabemos de persecuciones. Los descuentos por los días de huelga, el ninguneo por parte del gobierno, la precarización laboral y el ajuste, y la judicialización de nuestras luchas, también son moneda corriente en Entre Ríos y nos compromete aún más con la lucha de todos los trabajadores y en particular con los de la educación.
Denunciamos esta nueva represión por parte del gobierno nacional y reivindicamos el camino de la organización y la unidad de todos los trabajadores en la lucha para lograr la conquista de nuestros derechos. Nos mantenemos en alerta y movilización.
Paraná, 24 de junio de 2011
Escuchá la entrevista a Daniel Escobar, docente afiliado a ADOSAC, uno de los docentes reprimidos y encarcelados. Realización: Red Nacional de Medios Alternativos
No hay comentarios:
Publicar un comentario